Pago Único del Paro o Capitalización del Desempleo
¿Qué es el pago único del paro?
El pago único del paro o la capitalización del desempleo supone cobrar todos lo que deberías cobrar de paro en un único pago. Así por ejemplo si tienes derecho a 15 meses de paro podrás solicitar que todo ese tiempo te lo paguen junto.
¿Para qué se puede solicitar el pago único del paro?
El pago único del paro se podrá pedir cuando se pretenda montar un negocio. Se puede pedir en los siguientes casos:
- Darse de alta como autónomo
- Incorporación a una cooperativa
- Constitución de una sociedad laboral o incorporación a una que ya exista
- Creación de una empresa, como un SL o incorporación a una que no tenga más de 12 meses y se vaya a tener el control de ésta
¿Qué se puede financiar con el pago único del paro?
Para poder beneficiarte de esta medida tendrás que justificar de antemano los gastos que vas a tener para montar tu negocio. Cosas que puedes comprar con el pago único del paro:
- Alquiler/compra de local comercial
- Licencia de apertura: tasas municipales y proyecto técnico
- Mobiliario para el local
- Maquinaria, como ordenadores o maquinaria especifica pare el desarrollo de tu negocio
- Gastos de gestoría
- Obras realizadas en el local: pintura, suelos, etc…
También se puede utilizar el pago único del paro para pagar las cuotas de autónomos. Si por ejemplo no necesitas de mucha inversión, pongamos que podrías cobrar 10.000 euros y tu inversión para montar tu negocio es solo de 5.000 euros, pues bien, puedes utilizar el resto del dinero para pagar las cuotas de autónomos. También podrás utilizar todo el dinero para pagar las cuotas de autónomos si tu negocio no requiere una inversión inicial.
¿Dónde se solicita el pago único del paro?
La solicitud del pago único del paro o Capitalización del desempleo se puede solicitar de varias maneras:
- Por internet, a través de la página del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
- En la oficina de prestaciones con cita previa del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Documentación mínima necesaria:
- Impreso de solicitud de pago único, en modelo oficial.
- Españoles: Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte.
- Extranjeros con residencia legal en España:
- Comunitarios: Certificado de registro de ciudadano de la Unión Europea en el que consta el NIE, junto con el pasaporte o documento identificativo en su país de origen.
- No comunitarios: Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE) en la que consta el NIE, y el pasaporte.
- La solicitud deberá acompañarse de la memoria explicativa sobre el proyecto de la actividad a desarrollar y de la inversión a realizar, salvo que se solicite exclusivamente la modalidad de subvención de cuotas a la Seguridad Social.
Hola!
La memoria explicativa sobre el proyecto de la actividad para presentar la solicitud, que apartados debería de incluir como mínimo para que sea válida?
Qué se tiene que indicar exactamente.
Muchas gracias
En licenciaaperturaactividad.info nos dedicamos a la realización de la documentación técnica que te pide el ayuntamiento para solicitar licencia de apertura de actividad, si en tal sentido estás interesada puedes dejarnos los datos a través del formulario de petición de presupuestos:
http://licencia-apertura-actividad.info/presupuesto-licencia-apertura/
Estoy interesada en abrir un local comercial de mercería en Cádiz. Es obligatorio tener acceso y baño para minusválidos?
Gracias.
El aseo adaptado es obligatorio por normativa, en algunos casos dependiendo de la superficie y la propia configuración del local se puede justificar no tener que hacerlo.
Buenos dias! Estoy interesado en abrir un taller mecanico y quiero solicitar el paro! Podria abrirlo sin tener aun el titulo de mecanico? Estoy haciendo el curso de Tecnico en electromecanica grado medio,mientras me lo saco puedo abrir el taller!? Gracias!
Para solicitar la licencia de apertura de un taller no se necesita tener ningún título específico.
Hola, necesitaría saber que titulación se pide para poder abrir una ludoteca.
Para una ludoteca necesitarás como mímino tener titulación como técnico en educación infantil.