Cuánto cuesta construir una casa
El coste total de construir una casa (vivienda unifamilar) es de 296.800 euros.
Para hacer esta estimación de gastos hemos tomado las siguientes características:
- Superficie de la casa de 150 m2
- Superficie del solar de 250 m2
- Calidad media de los materiles
- Situación: ciudad cercada a Madrid
Cuánto cuesta construir una casa
Concepto | Importe (Euros) |
Solar | 110.000 |
Construcción de la vivienda | 156.000 |
Estudio geotécnico | 700 |
Proyecto arquitectónico | 6.500 |
Dirección de obra (Arquitecto) | 2.500 |
Dirección de ejecución material (Aparejador) | 2.500 |
Seguro construcción del promotor | 700 |
Tasas municipales | 4.800 |
Alta de suministros (agua, luz y gas) | 600 |
Escrituras de la vivienda | 12.500 |
Total | 296.800 |
Solar
Como ya hemos anticipado antes, para nuestro ejemplo hemos considerado un solar de 250 m2. Este solar estaría ubicado en una ciudad a las afueras de Madrid capital.
Para nuestro ejemplo hemos encontrado un solar que estaría algo por debajo del precio medio por m2 de solar que rondaría los 500 euros/m2.
Construcción de la vivienda
El precio de construcción es el precio que te da la constructora para hacer la vivienda.
- Precio de construcción = Precio de ejecución material + Gastos generales + Beneficio Industrial + 10% de IVA
Podemos tomar como referencia un precio de ejecución material de entre 750 y 1100 euros dependiendo de calidades.
Antes de contratar a una constructora se recomienda pedir varios presupuestos. A veces puede haber grandes diferencias entre unos presupuestos y otros y se debe ver bien el porqué de estas diferencias. Habrá que ver que se ha presupuestado y la calidad de los materiales. Algunos constructores pueden no incluir partidas importantes que de deberán incluir posteriormente, ver si por ejemplo se han incluido las obras de
Estudio geotécnico
El estudio geotécnico es el informe previo a la construcción que nos dice las características del terreno.
Este estudio le dará al arquitecto información indispensable para elegir que tipo de cimentación se debe hacer. El propio estudio geotécnico ya suele aconsejar la cimentación que se debe hacer pero finalmente la decisión la tomará el arquitecto en el proyecto, justificando e intentando hacer siempre los más seguro y económico.
El valor de estudio geotécnico para una parcela como la que hemos elegido de 250 m2 rondará los 700 euros.
Proyecto arquitectónico
El proyecto arquitectónico es el que definirá todas las características de nuestra vivienda. El precio de éste es directamente proporcional a los metros cuadrados que se pretenden construir.
El proyecto de construcción tiene que recoger dos aspectos fundamentales:
- Las necesidades que tenga el propietario (promotor) que va a construir la casa. El arquitecto se reunirá con el cliente para ver que necesidades tiene. El nº de habitación, baños… que importancia tiene la cocina o el salón dentro de la casa, que estancias de la casa quieren que sean más luminosas, que estilo de construcción le gusta, y un largo etc… La labor del arquitecto consiste en ayudar al cliente a sacar la idea que tiene en la cabeza.
- Por otro lado el arquitecto debe hacer cumplir la normativa vigente. Fundamentalmente esta normativa van a ser el CTE (Código Técnico de la Edificación) y las ordenanzas municipales aunque hay muchas más. Esta normativa van a ser muy importante a la hora de diseñar la casa ya que nos indicará aspectos tan importantes como la distancia que tenemos que dejar a las parcelas vecinas, la altura máxima de la vivienda, nº máximo de plantas, la superficie máxima de construcción en la parcela y otro largo etc…
Dirección de obra y dirección de ejecución material
La dirección de obra y la dirección de ejecución material (también se le conoce como dirección facultativa), son los técnicos encargados de que la obra se realice de acuerdo al proyecto.
Normalmente el arquitecto que realiza el proyecto también es el arquitecto que hace la dirección de obra. Por otra parte el aparejador será el encargado de supervisar todos los trabajo y la buena calidad de los materiales. Ambos técnicos cuidarán de que la obra se realice correctamente.
Los honorarios tanto del arquitecto como del aparejador suelen estar entre un 2% y un 3% del precio de ejecución material. Recuerda que el precio de ejecución material es inferior al precio de construcción.
Seguro de obra
El promotor deberá tener un seguro de responsabilidad civil para la construcción de la vivienda.
Al margen de los seguros que tengan tanto el arquitecto, el aparejador y la propia constructora, la persona que encarga la obra deberá tener un seguro de obra ya que si hubiera algún accidente las responsabilidades suelen repartirse entre los todos los involucrados en la obra.
Un precio normal para el seguro de obra del promotor para una vivienda de 150 m2 es de 700 euros.
Tasas municipales
Otro gasto importante en la construcción de nuestra vivienda son las tasas municipales. Cada ayuntamiento decide las tasas que cobra por las obras realizadas.
Normalmente esta tasa suele ser el 4% de ejecución material. Esta tasa se calcula con el presupuesto de obra que el arquitecto detalla en el proyecto.
Para nuestro ejemplo, teniendo un precio de construcción de 156.000, el precio de ejecución material es de 120.000 euros, por tanto calculamos el 4% de 120.000 que son 4.800 euros.
Alta de suministros (agua, luz y gas)
Para dar de alta los suministros de agua, luz y gas, tendremos que pagar aproximadamente 200 euros por cada uno de los contadores para que cada una de las compañías nos de alta el suministro.
Escritura de la vivienda
Un gasto también importante cuando hemos construido nuestra propia casa será el de las escrituras. Este gasto suele ser un 0.5% del valor final de la vivienda.
En nuestro ejemplo de vivienda de 150 m2 sobre una parcela de 250 m2 hemos estimado que el gasto de escritura será de 12.500 euros.
Pregunta tus dudas o deja tu comentario:
Como responsable de la obra, el promotor, es decir la persona que promueve la construcción de esa vivienda, necesita contratar un seguro de responsabilidad civil promotor para protegerse ante posibles reclamaciones de terceros, de las que será siempre el máximo responsable.
En este vídeo explicamos el seguro para construir casas de SEGURCORAZÓN, por sí les interesa. https://youtu.be/quFPX3um-9g
No se lo creen ni ellos, no se de donde habrán sacado esos costes de obra, lo mismo han tirado de libros de los años 80, por que por esos precios no haces nada de nada.
El articulo tiene unos 4 – 5 años, no somos empresa constructora pero si trabajamos con algunas y en base a sus precios se realizó el artículo. Si quieres puedes comentar a grandes rasgos los precios que manejas.
Entonces la constructora solo gana 36000 euros teniendo que pagar salarios durante meses? Porque si el material son 120000 y con la ejecución 156000 , nosé no lo veo, podéis explicar porfavor
Esos 36000 euros sería lo que el constructor gana aproximadamente. El PEM ya contempla los salarios de los trabajadores.
No pretende este artículo ser tan minucioso si no dar una pinceladas de lo que cuesta construir una vivienda a alguien que está interesado en la autopromoción.
Gracias por la ayuda que nos dais a los que estamos pensando en construir nuestra casa.
¿Es posible que haya un error en el cálculo de gastos de escritura? 12500€ no es el 0.5% del valor final de la vivienda.
Muy esclarecedor para los que intentamos meternos en estos berengenales y que lo pretendemos sin tener mucha idea.
Muy buen artículo, me ha despejado muchas dudas, ya os preguntaré alguna más cuando me surja, que seguro me surge