Licencia de Apertura de Actividad en Leganés
¿Cómo podemos ayudarte?
Somos especialistas en la redacción de documentación técnica y proyectos para solicitud de licencias de apertura y declaración responsable de actividad en Leganés, pídenos presupuesto sin compromiso:
Consulta Previa de Actividades Económicas. Finalidad
Consulta Previa de Actividades Económicas. Documentación necesaria
Consulta Previa de Actividades Económicas. Precio de Tasas de la licencia de funcionamiento en el Ayuntamiento de Leganés
Comunicación Previa. Finalidad
- La presentación de la comunicación previa faculta al interesado al inicio de la actividad proyectada desde el mismo día de la presentación o desde la fecha manifestada de inicio. Cuando la documentación aportada no sea completa conforme al anexo normalizado, no producirá ningún efecto la comunicación realizada.
- La comunicación previa debe formalizarse una vez acabadas las obras e instalaciones necesarias, y obtenidos los demás requisitos sectoriales y autorizaciones necesarios para llevar a cabo la actividad.
- La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato, manifestación o documento que se acompañe o incorpore, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar.
- Revise que la documentación que acompaña a su solicitud coincide con el apartado documentos que se aportan, de esta forma evitará que se realice requerimiento que puedan retrasar el inicio de la actividad.
Comunicación previa. Documentación necesaria
- Fotocopia contrato de arrendamiento o escritura de propiedad del local
- Croquis o plano de situación del local
- Memoria técnica descriptiva y gráfica de la actividad
- Plano o croquis a escala y acotado del estado actual (planta, sección y alzado) y en su caso tras la reforma, indicando usos, superficie, maquinaria, instalaciones, etc.
Comunicación previa. Precio de Tasas de la Declaración Responsable en Ayuntamiento de Leganés
Licencia de Apertura de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Finalidad
Licencia de Apertura de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Documentación necesaria
-
- Fotocopia contrato de arrendamiento o escritura de propiedad del local.
- Fotocopia resolución favorable de Evaluación de Impacto Ambiental, emitido por la Comunidad de Madrid, si procede.
- Proyecto redactado por técnico competente (duplicado).
- Autoliquidación de tasas (modelo 021)
Documentación necesaria para el control posterior
Al objeto de obtener la pertinente licencia de funcionamiento, una vez concedida la licencia de instalación y previamente al ejercicio y puesta en marcha de la actividad, el titular de la actividad deberá comunicar al Ayuntamiento la finalización de las instalaciones aportando la siguiente documentación:
1.- Documentación técnica común a obra e instalaciones:
-
- Certificado final de instalaciones y obra firmado por técnico competente.
- Autorizaciones de otras Administraciones Públicas (fotocopia).
- Contrato de seguro en la cuantía mínima vigente en cada momento, que cubra los riesgos de incendio del local o instalación, y de responsabilidad civil, por daños concurrentes a terceros (fotocopia).
- Ficha técnica del local, según anexo III del Decreto 184/1988, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas, Establecimientos, Locales e Instalaciones.
2.- Documentación técnica relativa a las instalaciones:
-
- Certificados expedidos por empresa autorizada de las ignifugaciones.
- Contrato de mantenimiento de los aparatos, equipos, sistemas y componentes de protección contra incendios (fotocopia).
- Legalización de las instalaciones o certificados favorables emitidos por la entidad de control acreditado (fotocopia).
- Plan de Autoprotección y Emergencia aprobado, cuando sea necesario.
- Según el caso, los siguientes documentos relativos a las medidas correctoras medioambientales: – Identificación Industrial o solicitud de vertido (fotocopia) – Contrato de gestión de aceites (fotocopia) – Medición acústica del tipo de barrido de frecuencias – Certificado técnico de que se ha regulado el limitador de potencia acústica – Contrato de matenimiento del limitador de potencia acústica (fotocopia).
3.- Documentación técnica mínima relativa a las obras:
-
- Andamios y plataformas elevadoras o elementos similares, dirección facultativa del montaje y desmontaje suscrita por técncio competente y certificado acreditativo de la titulación del técnico competente.
- Obras que generen residuos de construcción y demolición (RCD), documento acreditativo de su gestión.
Precio de Tasas de la licencia actividad sujeta a evaluacion ambiental en Ayuntamiento de Leganes
Declaración Responsable de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Finalidad
Declaración Responsable de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Documentación necesaria
-
- Contrato de arrendamiento o escritura de propiedad del local (fotocopia)
- Resolución Favorable de Evaluación de Impacto Ambiental, emitido por la Comunidad de Madrid, si procede (fotocopia)
- Proyecto redactado por técnico competente (por duplicado)
- Certificado final de obra / de las instalaciones firmado por técnico competente
- Contrato del Seguro del local (fotocopia)
- Ficha Técnica del Local conforme LEPAR
- Autorización de otras Administraciones (fotocopia)
- Autoliquidación de la tasa (Modelo 021 Actividad- Modelo 020 Obras)
Documentación necesaria para el control posterior 1.
– Documentación técnica relativa a las instalaciones:
-
- Certificados expedidos por empresa autorizada de las ignifugaciones llevadas a cabo en el establecimiento, franjas resistentes al fuego instaladas en los encuentros medianería de sector-cubierta ligera, etc
- Fotocopia del contrato de mantenimiento de los aparatos, equipos, sistemas y componentes de protección contra incendios (extintores, alumbrado de emergencia y/o señalización, detección, protección de la estructura, BIE’s, funcionamiento puertas RF, etc), con una empresa mantenedora autorizada y resgistrada por el órgano competente de la Comunidad de Madrid. Si hay agua PCI, aportar contrato con Canal Isabel II.
- Fotocopia de la legalización de las instalaciones o certificados favorables emitidos por entidad de control acreditado (en caso de ser necesario): instalación eléctrica, climatización, gas, frigorífica, contra incendios, aparatos elevadores, almacenamiento de productos químicos, etc.
- Plan de autoprotección y emergencia aprobado, cuando sea necesario.
- Según el caso, portará fotocopia de los siguientes documentos relativos a las medidas correctoras medioambientales: – Identificación Industrial o solicitud de vertido (fotocopia) – Autorización, por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, como productor de residuos peligrosos – Contrato de gestión de los residuos, con empresa debidamente autorizada por organismo competente de la Comunidad de Madrid.
2.- Documentación técnica mínima relativa a las obras:
-
- Andamios y plataformas elevadoras o elementos similares: dirección facultativa del montaje y desmontaje suscrita por técnico competente y certificado acreditativo de la titulación del técnico competente.
- Obrar que generen residuos de construcción y demolición (RCD): documento acreditativo de su gestión.
Precio de Tasas de la licencia actividad no sujeta a evaluacion ambiental en Ayuntamiento de Leganes
Declaración Responsable Instalación de Terraza de Establecimientos de Hostelería. Finalidad
Declaración Responsable Instalación de Terraza de Establecimientos de Hostelería. Documentación necesaria
- Memoria descriptiva y fotografías
- Plano/s de situación de la terraza (1:1000 ó 1:500)
- Plano/s de detalle a escala y acotados (1:100 ó 1:50)
- Certificado o documento acreditativo de la compañía aseguradora que cubra la responsabilidad civil y de incendios de la superficie y sus instalaciones
- Acreditación de la propiedad o título jurídico que habilite la utilización de la zona privada en el caso que el suelo sea privado.
- Autoliquidación de la tasa (Mod. 300): vea el Anexo I en página adjunta, sobre “Cálculo de la tasa”.
- En el caso de instalar estufas de gas, deberá presentarse la siguiente documentación anexa:
-
- Boletín de conformidad de la revisión anual de la instalación, emitido por un instalador autorizado (fotocopia).
- Garantía de calidad y Certificado de Homologación de la Comunidad Europea de las estufas (fotocopia).
- Contrato con empresa aseguradora en el que se contemple la instalación de estufas en la terraza. (fotocopia).
- Contrato con empresa de mantenimiento especializada en instalaciones de GLP y sus derivados. (fotocopia).
-
Licencia de Obra Mayor. Finalidad
Licencia de Obra Mayor. Documentación necesaria
-
- Autoliquidación de la tasa de licencia urbanística.
- Proyecto técnico de obra visado.
- Direcciones facultativas de Técnicos competentes.
- Modelo oficial del Ministerio de Fomento.
- Declaración del técnico autor sobre su conformidad a la Ordenación urbanística aplicable.
- Declaración de haberse colocado en el lugar en el que se pretenda llevar a cabo las obras, cartel anunciando la solicitud de licencia y las características de las obras para las que ésta se pretenda.
- Certificado viabilidad geométrica.
- Estudio de Seguridad y Salud.
La licencia no se entenderá concedida por el hecho de haber sido presentada la solicitud de la misma, no pudiendo iniciar las obras hasta que la licencia haya sido otorgada y esté en poder del solicitante.
Licencia de Obra Menor. Finalidad
Asimismo este es el trámite a realizar para solicitar la autorización de obras en locales comerciales, instalación de publicidad (vallas, carteles luminosos o iluminados, etc.), vallado de solares o movimiento de tierras.
Licencia de Obra Menor. Documentación necesaria
La tasa puede ser abonada en cualquier sucursal bancaria de las entidades colaboradoras. No se olvide de llevar a la oficina bancaria el impreso de Autoliquidación, a fin de que aparezca en él la certificación que justifique el pago que realice. Una vez realizado el pago, deberá presentar en el Ayuntamiento los dos documentos, junto con el presupuesto que le haya dado la empresa o profesional que vaya a realizar la obra, y esperar a recibir en su domicilio, en el caso de que la licencia se conceda, el recibo con la liquidación del I.C.I.O. que ascenderá a un 4 por ciento del presupuesto. La licencia será remitida por correo al domicilio del solicitante, pudiendo entonces comenzar la obra.
Licencia de Cambio de Uso. Finalidad
Documentación necesaria
-
- Instancia General.
- Si no existe puerta de entrada al local desde el portal ,acuerdo de la Comunidad de Vecinos para abrir la nueva puerta.
- Aportación de un acta notarial con la adquisición de 1 ó 2 plazas.Estas se deben localizar a menos de 500 metros de la vivienda.
- Plano actual del local y del estado reformado de la futura vivienda.
- Tasas de Licencia de Obra y urbanisticas.
Cambio de Titular de Actividad Económica. Finalidad
En caso de que la tramitación esté en curso, el nuevo titular figurará como solicitante en la tramitación del procedimiento.
El nuevo titular debe mantener inalteradas las condiciones de la licencia de la actividad que se transmite.
Se trata de un acto comunicado que únicamente exige por parte del Ayuntamiento una toma de conocimiento.
-
- El nuevo titular debe mantener inalteradas las condiciones de la licencia de actividad que se transmite.
- De conformidad con lo establecido en el capítulo IV de la Ley 2/2012, de 12 de junio, de dinamización de la Actividad Comercial en la Comunidad de Madrid, por el que se regula el régimen sancionador en materia de medidas relativas al desarrollo de actuaciones urbanísticas, se informa que la realización de actos de naturaleza urbanística sin la previa comunicación acompañada de la liquidación de la tasa que, en su caso corresponda, así como la falsedad en la misma, será tipificada como infracción leve, que podrá ser sancionada con multa de 600 a 30.000 euros, de conformidad con lo establecido en los artículos 7, 8, 9 y 10 sobre régimen sancionador.
- De igual forma, para aquellas actividades sujetas a la Ley 17/1997, de 4 de julio Espectáculos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid, la no remisión de los documentos necesarios para la actualización de los datos del cartel indentificativos es constitutiva de una sanción grave, tal y como establece el artículo 38.4 de la misma, por lo que a tal efecto, se podrá proceder al inicio del correspondiente procedimiento sancionador, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 41.2 de la misma, dicha infracción podrá sancionarse, entre otras, con multa comprendida entre 4.501 y 60.000 euros.
Cambio de Titular de Actividad Económica. Documentación necesaria
-
- Original o fotocopia compulsada del contrato de arrendamiento o escritura de propiedad del local ó
- Documento público o privado “mortis causa” de la propiedad o posesión de inmueble, local o solar cuyo cambio de titularidad se comunica.
- Declaración-Autoliquidación tasa licencia de apertura, depósito previo (modelo 021)
Documentación específica para la actualización de los datos del cartel identificativo .
Cuando la actividad objeto de cambio de titularidad esté sujeta a la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid, además de la documentación anterior se deberá aportar copia de:
-
- Seguro que cubra los riesgos de responsabilidad civil e incendio del local, en la cuantía mínima vigente en cada momento (según el aforo del local), o certificado de la compañía aseguradora con idéntico contenido, así como justificante que acredite estar al corriente en el pago de dicho seguro en el momento actual.
- Contrato de mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios, con plan de revisiones periódicas por entidad competente designada por la persona titular para los equipos de protección contra incendios ajustado a lo exigido en las condiciones de mantenimiento y uso por la normativa específica de aplicación.
- Ficha técnica del local o establecimiento con arreglo al modelo que figura como anexo III del decreto 184/1998, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas, Establecimientos, Locales e Instalaciones.
Comunicación de Finalización de Instalaciones y Obras. Finalidad
Comunicación de Finalización de Instalaciones y Obras. Documentación necesaria
-
-
- Certificado final de instalaciones y obra firmado por técnico competente.
- Autorizaciones de otras administraciones públicas (fotocopia)
- Contrato de seguro en la cuantía mínima vigente en cada momento, que cubra los riesgos de incendio del local o instalación, y de responsabilidad civil, por daños concurrentes a terceros (fotocopia)
- Ficha técnica del local, según Anexo III del Decreto 184/1988, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas, Establecimientos, Locales e Instalaciones
-
2.- Documentación técnica relativa a las instalaciones:
-
-
- Certificados expedidos por empresa autorizada de las ignifugaciones
- Contrato de mantenimiento de los aparatos, equipos, sistemas y componentes de protección contra incendios (fotocopia)
- Legalización de las instalaciones o certificados favorables emitidos por entidad de control acreditado (fotocopia)
- Plan de autoprotección y emergencia aprobado, cuando sea necesario
- Según el caso, los siguientes documentos relativos a las medidas correctoras medioambientales: – Identificación industrial o solicitud de vertido (fotocopia) – Contrato de gestión de aceites (fotocopia) – Medición acústica del tipo de barrido de frecuencias – Certificado técnico de que se ha regulado el limitidor de potencia acústica – Contrato de mantenimiento del limitador de potencia acústica (fotocopia).
-
3.- Documentación técnica mínima relativa a las obras:
-
-
- Andamios y plataformas elevadoras o elementos similares
- Obras que generen residuos de construcción y demolición (RCD): documento acreditativo de su gestión.
-