Licencia Apertura Actividad Alhaurín de la Torre

 

Licencia Apertura Actividad Alhaurín de la Torre ¿Cómo podemos ayudarte?

Somos especialistas en la redacción de documentación técnica y proyectos para solicitud de licencias de apertura y declaración responsable en Alhaurín de la Torre, pídenos presupuesto sin compromiso:

 

Margarita Vázquez
Margarita Vázquez
20 Junio 2023
Muy profesionales en el proyecto, te facilitan los trámites, 100% recomendable.
Lucas Prieto Feres
Lucas Prieto Feres
7 Junio 2023
Excelentes profesionales, muy buena atencion. Relación calidad precio, de lo mejor. No dudaría en trabajar nuevamente con ellos.
Fernando Vegue Pérez
Fernando Vegue Pérez
18 Mayo 2023
Un servicio muy profesional y de confianza. Muy buen trato y disposición a aclararte dudas y explicarte el proceso de obtención de la licencia. David y Eloísa son grandes profesionales y estoy muy satisfecho con el servicio recibido. 100% recomendable.
Fenix Centro de uñas
Fenix Centro de uñas
13 Marzo 2023
David es un profesional increible; te responde de inmediato y a parte es un gran profesional y con muchísimo tacto. Agradecer como no a Daniel tambien que ayudó con la primera tienda de uñas .No descarto volver a trabajar con ellos y los recomiendo con los ojos cerrados ya que son extremadamente efectivos y rápidos.
Guillermo Renter Valdovinos
Guillermo Renter Valdovinos
23 Febrero 2023
Da gusto trabajar con personas como David, asumen su compromiso y cumplen hasta el final, a pesar del paso del tiempo.
Javier Pastor
Javier Pastor
14 Enero 2023
Trabajo correcto y sin problemas. Muy profesional. Volveré a contar con ellos cuando abra mi segunda tienda. Muchas gracias!!
Paca Santos
Paca Santos
10 Enero 2023
Satisfecha con el trabajo realizado, buena tramitación y buen servicio, lo recomiendo.
Idecars Performance
Idecars Performance
10 Enero 2023
Serios y profesionales sin ninguna duda, ante varios problemas (ajenos a ellos), todos solucionados rápido y de manera muy profesional.
Abraham Biencinto Vega
Abraham Biencinto Vega
10 Enero 2023
No tenía ni idea de lo que teníamos que hacer y nos resolvió todo con sencillez. Muy recomendables, ágiles y honestos.
Pedro Bofill Asensio
Pedro Bofill Asensio
10 Enero 2023
Muchas gracias. Todo fue super sencillo. Gracias a ellos la parte más tediosa de nuestra aventura empresarial fue mucho más llevadera. Muy recomendable

Tramitación de licencias de actividades inocuas en Alahurín de la Torre

     INICIO, AMPLIACIÓN O CAMBIOS DE TITULARIDAD DE ACTIVIDADES INOCUAS:

Para las actividades clasificadas como INOCUAS se procederá como a continuación se detalla:

1. Se solicitarán y obtendrán en el Departamento de Urbanismo las licencias urbanísticas que sean necesarias para la adaptación del local a la actividad que en él se pretenda llevar a cabo (Licencia de Utilización, Licencia de obra de  adptación de local o Certificado Urbanistico de Uso).

2. Una vez adaptado el local y con anterioridad al inicio de la actividad comunicará el inicio o la ampliación de la misma o el cambio de titularidad mediante la presentación en el REGISTRO GENERAL del modelo normalizado de DECLARACIÓN RESPONSABLE DE ACTIVIDAD INOCUA. La documentación necesaria, que deberá ser presentada junto al modelo de DECLARACIONRESPONSABLE, será:

  • Justificante de pago de la tasa municipal de apertura.
  • Identificación del titular: D.N.I. del solicitante/representante y, en su caso, C.I.F. de la empresa, y escritura de constitución de la sociedad. (En caso de no ser nacional o de un Estado miembro de la Unión Europea, documento que acredite la residencia legal en España).
  • Documento que acredite la disponibilidad del local (escritura de compraventa, contrato de arrendamiento,…).
  • Informe Técnico Favorable sobre las condiciones de protección contra incendios emitido por el Consorcio Provincial de Bomberos (para las actividades incluidas en el Apéndice 5 de la Ordenanza sobre Condiciones de Protección contra Incendios).

En caso de inicio o ampliación de la actividad: Licencia de Utilización, Licencia de Obra de adaptación de local o Certificado Urbanístico de Uso.

  • Certificado de Seguridad de las Instalaciones, según modelo normalizado, acompañado de Memoria Técnica Descriptiva y Planos de planta, a escala adecuada y normalizada y que reflejen la distribución con el mobiliario y usos de las distintas dependencias así como las instalaciones(extintores, alumbrado de emergencia, …) del establecimiento e incluyan la leyenda con la superficie construida total.

En caso de cambio de titularidad:

  • Certificado de Persistencia según modelo normalizado firmado por técnico competente.
  • Comunicación de la transmisión de la licencia de apertura/declaración responsable a su favor firmada por el anterior titular acompañada de fotocopia de su NIF o NIE/CIF y del documento acreditativo de la capacidad legal para la representación si procede.

TRAMITACIÓN DE LICENCIAS DE ACTIVIDADES calificadas EN ALAHURÍN DE LA TORRE

     INICIO, AMPLIACIÓN O CAMBIO DE TITULARIDAD DE ACTIVIDADES CALIFICADAS:

Para las actividades clasificadas como CALIFICADAS se procederá como a continuación se detalla:

1. Se solicitará y obtendrá en el Departamento de Aperturas la CALIFICACIÓN AMBIENTAL DE LAACTIVIDAD si, de acuerdo a la nueva redacción del Anexo I de la Ley 7/2007, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, aprobado en la Ley 3/2014, de 1 de octubre, de medidas para reducir las trabas administrativas para las empresas, requieren de CALIFICACIÓN AMBIENTAL (CA).Si en lugar de la Calificación Ambiental fuera necesaria la obtención de cualquier otra figura medioambiental de las citadas en el Anexo (AAU, AAU*, AAI), ésta deberá obtenerse con anterioridad en las correspondientes dependencias de la Junta de Andalucía. La documentación necesaria, que deberá ser presentada junto al modelo de SOLICITUD DECALIFICACIÓN AMBIENTAL normalizado, será:

  • Solicitud de CALIFICACIÓN AMBIENTAL según modelo normalizado, presentada en REGISTROGENERAL.
  • Certificado Urbanístico de Usos.
  • Justificante del pago de la tasa municipal de apertura.
  • Identificación del titular: D.N.I. del solicitante/representante y, en su caso, C.I.F. de la empresa, y escritura de constitución de la sociedad. (En caso de no ser nacional o de un Estado miembro de la Unión Europea, documento que acredite la residencia legal en España)
  • Documento que acredite la disponibilidad del local (escritura de compraventa, contrato de arrendamiento,…)
  • Proyecto Técnico según artículo 9 del Reglamento de Calificación Ambiental o norma que lo sustituya.

2. Una vez calificada favorablemente la actividad, se solicitarán y obtendrán en el Departamento de Urbanismo las licencias urbanísticas que sean necesarias para la adaptación del local a la actividad que en él se pretenda llevar a cabo (Licencia de utilización, Licencia de obra de adaptación de local o Informe de Viabilidad Urbanística de la Actividad).

3. Finalizada la adaptación del local, se comunicará el inicio de la actividad mediante la presentación en el REGISTRO GENERAL del modelo normalizado de DECLARACIÓN RESPONSABLE DE ACTIVIDADCALIFICADA junto con la siguiente documentación:

  • Justificante de pago de la tasa municipal de apertura (si no ha sido aportado con anterioridad).
  • Identificación del titular: D.N.I. del solicitante/representante y, en su caso, C.I.F. de la empresa, y escritura de constitución de la sociedad (si no ha sido aportado con anterioridad).
  • Documento acreditativo de la disponibilidad del local (escritura de compraventa, contrato de arrendamiento, …)(si no ha sido aportado con anterioridad).

En caso se inicio o ampliación de la actividad:

  • Copia del Dictamen Definitivo del instrumento de Prevención y Control Ambiental (CA, AAU, AAU* o AAI)
  • Licencia de Utilización o Licencia de Obras de Adaptación (la que corresponda según el caso).
  • Proyecto Técnico (si no ha sido aportado con anterioridad).
  • Certificado de Dirección Técnica de las Instalaciones, según modelos normalizado, indicando que las instalaciones se adecuan al Proyecto Técnico presentado y normativa técnica aplicable, condiciones impuestas en la Resolución de Calificación Ambiental y resto de condicionantes impuestos, en su caso, en los informes emitidos por los organismos que hayan intervenido en el procedimiento de legalización de la actividad.
  • Documentos, certificaciones o autorizaciones de legalización de la actividad, o de sus instalaciones, expedidos por otros órganos de la administración central, autonómica o local, que sean exigibles teniendo en cuenta la normativa aplicable, o que hayan sido requeridos por los técnicos u organismos que han intervenido en el procedimiento de legalización de esta actividad.
  • Documentos, mediciones, certificaciones o autorizaciones en materia de medio ambiente, que sean exigidos teniendo en cuenta lo establecido en la legislación medioambiental en general, o que hayan sido requeridos por los técnicos u organismos que hayan intervenido en el procedimiento de legalización de esta actividad.

En caso de cambio de titularidad:

  • Certificado de persistencia según modelo normalizado firmado por técnico competente.
  • Comunicación de la transmisión de la licencia de apertura / declaración responsable a su favorfirmada por el anterior titular acompañada de fotocopia de su N.I.F. o N.I.E./C.I.F. y del documentoacreditativo de la capacidad legal para la representación, si procede.

Clasificación de las Actividades Alhaurin de la Torre

 Existen varios trámites para realizar la gestión municipal, en función de la clasificación de la actividad a desarrollar, INOCUA, NO INOCUA, CALIFICADA u OCASIONAL O EXTRAORDINARIA, que a continuación se detallan:

ACTIVIDADES INOCUAS:

Son aquellas actividades que, de acuerdo a la Ley 3/2014, de 1 de octubre, de medidas normativas para reducir las trabas administrativas para las empresas no se encuentren incluidas en ninguno de los catálogos o anexos de:

  • La Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.
  • La Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía.
  • La Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados, y normativa que la desarrolle.
  • La Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
  • El Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.
  • El Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y se establecen las disposiciones básicas para su aplicación.

ACTIVIDADES NO INOCUAS:

Son aquellas actividades que, de acuerdo a la nueva redacción del Anexo I de la Ley 7/2007, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, aprobada por la Ley 3/2014, de 1 de octubre, de medidas normativas para reducir las trabas administrativas para las empresas, pueden obtener la CALIFICACIÓN AMBIENTAL mediante declaración responsable (CA-DR), así como aquellas que no puedan ser consideradas INOCUAS de acuerdo al párrafo anterior.

ACTIVIDADES CALIFICADAS:

Son aquellas actividades que, de acuerdo a la nueva redacción del Anexo I de la Ley 7/2007, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, aprobada por la Ley 3/2014, de 1 de octubre, de medidas normativas para reducir las trabas administrativas para las empresas, requieren de CALIFICACIÓN AMBIENTAL (CA), o bien la obtención de cualquier otra figura de prevención ambiental de las indicadas en el citado anexo (AAU, AAU*, AAI).

ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS:

consistentes en la celebración y el desarrollo de espectáculos públicos y actividades recreativas ocasionales y extraordinarias de conformidad con la ley 13/1993, de 15 de diciembre, de Espectáculos públicos y actividades recreativas de Andalucía, así como la instalación de establecimientos eventuales conforme al Decreto 78/2002, de 26 de Febrero por el que se aprueba el Nomenclátor y el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, modificado por el Decreto 247/2011 de 19 de Julio, que continuarán estando sometidas a la previa obtención de licencia municipal para su celebración o desarrollo en base a la nueva redacción del artículo 6 de la Ley 13/1999, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía y al Decreto 195/2007, de 26 de junio, por el que se establecen las condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario.

Tasas municipales por apertura de actividades en Alhaurín de la Torre

1.- La cuota tributaria (C) para la instalación por primera vez del establecimiento viene determinada por la aplicación de la siguiente fórmula:

C = (Cg + Cs) * Cc

La denominación, estructura y cuantía de cada uno de los términos que componen la expresión es la siguiente:

1.1.- Cuota general (Cg) y única, cualquiera que sea la naturaleza de la actividad, por importe de 246 euros.

1.2.- Cuota de superficie (Cs) obtenida por la aplicación del siguiente cálculo: Tres euros por cada metro cuadrado (3€/m2) sobre la superficie total de la parcela o establecimiento ocupados por la actividad que se trate. Sobrepasada la superficie de 20.000 m2 no se tendrán en cuenta, a los efectos del cálculo de la cuota, los metros cuadrados restantes.

1.3.- Coeficientes de Complejidad (Cc):

  1. a) Actividades inocuas, que son las así definidas en la Ley 3/2014, de 1 de octubre, de medidas normativas para reducir las trabas administrativas para las empresas. Coeficiente de complejidad (Cc) = 1.
  2. b) Actividades no inocuas, entendiéndose por ellas las comprendidas en el Anexo I de la Ley 7/2007, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, sometidas a calificación ambiental por declaración responsable, y aquellas otras que no siendo inocuas no se encuentren comprendidas en el Anexo I de antes citado. Coeficiente de complejidad (Cc) = 1,15.
  3. c) Actividades calificadas, entendiéndose por ellas las que requieren, con arreglo al Anexo I de la Ley 7/2007, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de una tramitación ambiental que no sea por declaración responsable.
  • Para superficies inferiores a 5.000 m2 y sometidas a calificación ambiental (CA). Coeficiente de complejidad (Cc) = 2.
  • Para superficies superiores o iguales a 5.000 m2 y sometidas a calificación ambiental (CA). Coeficiente de complejidad (Cc) = 3.
  1. e) Actividades que requieran de Autorización Ambiental Unificada (AAU) o de Autorización Ambiental Integrada (AAI). Coeficiente de complejidad (Cc) = 3.

Las superficies anteriores serán las que ya se han descrito para la aplicación del factor Cs.

1.4. – Suprimido (…) 2.- En los casos de actividades de temporada o licencias provisionales la cuota anterior «C», se reducirá, sobre base anual, proporcionalmente al período para el que se solicita, sin que en ningún caso sea inferior a 150 euros. Se considerará base anual, la cuota tributaria prevista en el apartado anterior.

Pregunta tus dudas o deja tu comentario:

0 comentarios

¿Te ayudamos?

Presupuesto online
close slider
Presupuesto de Proyecto para Solicitud de Licencia de Apertura o Declaración Responsable de Actividad
1Inicio
2Datos del local
3Datos de contacto
Call Now Button622 50 50 35